Facebook es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región, etc.
La gente utiliza Facebook para mantenerse al día con sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc.
Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico.
En cuanto a privacidad, tienes control sobre cómo quieres compartir tu información y sobre quién puede verla. La gente sólo puede ver los perfiles de amigos confirmados
-que es twitter?
-que es un blog?
Blogger es un popular sistema de plublicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que entrega a los usuarios. Se ha ubicado dentro de los 16 dominios con más visitantes únicos en Internet. Uno de los atractivos del proyecto es justamente su nombre genérico, que quiere decir literalmente "hacedor de bitácoras" (un blog no es más que una bitácora virtual o en línea).
-que es un skipe?para que sirve?
Es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP)Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente de una computadora a otra.También te permite hacer videoconferencia.La aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles diversas tarifas según el país de destino: 0,017 € por minuto en muchos de ellos, incluyendo en algunos los teléfonos móviles, subiendo en otros hasta 0,55 €, aunque puede llamarse a casi cualquier teléfono del mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias al cual ellos otorgan un número de teléfono para que desde un aparato telefónico en cualquier parte del mundo puedan contactarte a tu ordenador
. Además, proveen de un servicio de buzón de voz gratuito
es como un msn, nada mas que especial para microfonos y cosas de esas, tambien tiene chat... e leido que te puedes conectar como a una red para que la gente able con tigo si quiere (gente que no conoscas) pero no se acerlo xd
-como se ase para abrir un cuenta en facebook?explique el proceso paso a paso
- Visita http://www.facebook.com luego rellena tus datos personales en el formulario incluyendo tu correo electronico recuerda que este debe ser real para poder confirmar tu registro a Facebook y presiona Registrarte.
- Luego Rellena el campo de verificacion “captcha“ y presiona registrarte.
- Y por ultimo sigues los pasos que se mostraran en la siguiente pagina, pasos que son realmente simples para terminar el registro recolectando informacion basica como por ejemplo, encontrar amigos en tu facebook, tu informacion personal que se mostrara en el perfil y subir tu foto de perfil lo cual es bastante sencillo.
-si quieres un nuevo amigo en facebook¿que debes hacer?
- Buscar gente desde los contactos de tu cuenta de email – Facebook se puede encontrar gente para ti desde tu libreta de direcciones de correo electrónico, los principales servicios de correo web como Hotmail, Gmail, Yahoo! Correo electrónico son compatibles. Si utilizas aplicaciones de escritorio de correo electrónico como MS Outlook, Outlook Express, Thunderbird o Apple Mail, has clic en el enlace Subir archivo de contactos
- Buscar compañeros de clase – Basándose en la información de la sección de educación y de trabajo de los perfiles, Facebook te ayuda a encontrar atus compañeros de la escuela actuales o ex compañeros de clase.
- Buscar compañeros de trabajo – Similar a la búsqueda de compañeros de clase, también puede buscar compañeros de trabajo en sus organizaciones anteriores o actuales solamente introduciendo el nombre de la empresa.
- Buscar gente de tus contactos del Messenger (mensajería instantánea) – Para esto simplemente debes poner los datos de acceso a tus cuentas de AOL, ICQ, o Windows Live Messenger para que Facebook se encargue de encontrar tus contactos de mensajería instantánea con perfil en Facebook.
- Usando la aplicación de búsqueda avanzada “Advanced Search 2.0″ – Advanced Search es una mejor forma de buscar amigos en Facebook, para agregarla debes entrar aquí y si te pregunta si quieres compartir tu dirección de email dile que no, después solicita que completes tu perfil e información de contacto para ayudar a otros a encontrarte. Puedes optar por introducir información adicional acerca de ti si quieres o bien lo dejas en blanco y haces clic en Guardar y continuar. Si lo deseas, puede invitar a tus amigos a probar la aplicación o saltarte este paso. Por último, has clic en Agregar a favoritos para acceder a la Búsqueda Avanzada (Advanced search) rápidamente desde tu perfil.
- Buscar gente por edad, sexo, estado civil, etc. – Dentro de advenced search puedes encontrar gente por edad, género, estado civil, y otros datos, por ejemplo puedes buscar gente que haya nacido el mismo día que tú.
- Buscar gente por localización (país o región) – Puedes combinar o no la búsqueda anterior para limitar a un determinado país, región y ciudad. Por ejemplo, puedes buscar a personas que viven solamente en tu región de acuerdo a sus datos de registro.
- Buscar gente con intereses similares – Para cada una de las búsquedas anteriores, puedes refinar la búsqueda para encontrar personas que compartan tus intereses. Puedes encontrar personas de acuerdo a sus preferencias políticas o sus creencias religiosas. También puedes restringir las búsquedas para las personas que sean miembros de cierto grupo de Facebook.
1. Escoge una temática para tu blog:
Es la primera decisión que debes tomar. Escoge una temática que ames -no quiero decir AMOR!- Solo que no te debe ser difícil escribir contenido de calidad en tu blog.
2. Escoge un buen nombre para tu blog:
Supón que quieres escribir acerca del “Basketball”. Y entonces escoges un nombre que esta muy relacionado con este tema. Por ejemplo, “SuperBasket” podría ser un buen nombre para este blog. Por supuesto, debes mirar si este nombre ya lo tiene otro blog, si no es así, regístralo lo más pronto posible.
3. Escoge una plataforma para tu blog:
Es muy importante que te instruyas sobre las plataformas para blogs. Hay varias plataformas que puedes escoger, solo observa: Consejos para bloggers novatos Parte 2: ¿Como comienzo?.
Míralas todas y escoge la que más te guste.
4. Escoge una plantilla para el blog:
Cuando hayas escogido la plataforma para el blog, debes escoger una plantilla para el blog. Hay una gran cantidad de plantillas disponibles en toda la Internet que hacen de esta parte, la más divertida de todas -a mi parecer
.
5. Escoge tu frecuencia de publicación:
Este es uno de los factores más importantes a decidir. Cuando tu empiezas a publicar, debes hacerlo de forma regular así tus lectores sabrán que esperar de ti. Si empiezas a publicar como un loco por un tiempo y después no publicas nada por algún tiempo, te encontrarás con la dificultad de hacer que tus lectores sigan regresando.
6. Sé siempre activos en la blogósfera:
Visita otros sitios, si tienes que decir algo en otros blogs, dilo, no solo lo piensas y te vas, únete a comunidades sociales en internet (recomiendo para comenzar: MyBlogLog y Technorati) interactúa con otros bloggers alrededor de la web.
7. Escribe artículos interesantes y de calidad en tu blog:
Si puedes hacer esto, tienes un futuro en la blogósfera. Un artículo que te explica más este paso y el quinto paso es: Cantidad vs Calidad: ¿qué es más importante?.
Si piensas que existen otros pasos que pueden ayudar a que un blog sea exitoso, solo ponlos aquí mediante un comentario.
-redacta las principales normas que se deben tener en cuenta para evitar problemas en el chat?
Usar mayúsculas
Discutir en Chat
Usar Chat incorrecto (buscar clan o pedir)
Insultar de todo tipo
Discutir hacia un moderador
No hacer caso hacia la consigna de un moderador
Criticar o discriminar por su aspecto
Quejarse en el Chat
Hacer Spam
Insultar a un moderador o usuario
Presentar un problema en el Chat
Cuando hayas escogido la plataforma para el blog, debes escoger una plantilla para el blog. Hay una gran cantidad de plantillas disponibles en toda la Internet que hacen de esta parte, la más divertida de todas -a mi parecer

5. Escoge tu frecuencia de publicación:
Este es uno de los factores más importantes a decidir. Cuando tu empiezas a publicar, debes hacerlo de forma regular así tus lectores sabrán que esperar de ti. Si empiezas a publicar como un loco por un tiempo y después no publicas nada por algún tiempo, te encontrarás con la dificultad de hacer que tus lectores sigan regresando.
6. Sé siempre activos en la blogósfera:
Visita otros sitios, si tienes que decir algo en otros blogs, dilo, no solo lo piensas y te vas, únete a comunidades sociales en internet (recomiendo para comenzar: MyBlogLog y Technorati) interactúa con otros bloggers alrededor de la web.
7. Escribe artículos interesantes y de calidad en tu blog:
Si puedes hacer esto, tienes un futuro en la blogósfera. Un artículo que te explica más este paso y el quinto paso es: Cantidad vs Calidad: ¿qué es más importante?.
Si piensas que existen otros pasos que pueden ayudar a que un blog sea exitoso, solo ponlos aquí mediante un comentario.
-redacta las principales normas que se deben tener en cuenta para evitar problemas en el chat?
formula del proceso para abrir una cuenta en skipe y como se realisa una videoconferencia?
Para los nuevos usuarios de la Web, que aún no tienen cuenta para utilizar Skype, les dejamos un pequeño tutorial con el cual podrán obtener una cuenta gratuita en Skype y así hacer llamadas gratis a todo el mundo y llamadas con tarifas bajas a teléfonos fijos.
Para crear una cuenta en Skype primero necesitas descargar el software de Skype, que te permitira hablar con otros usuarios de Skype.
Luego debes instalar Skype en tu computadora, te dejamos un tutorial Cómo instalar Skype.
Al finalizar la instalación automáticamente te aparecerá una ventana donde puedes crear tu usuario de Skype, solo debes seguir el asistente para crear tu cuenta.
De lo contrario cuando ya tienes instalado Skype, en la parte inferior del cuadro de “Usuario” puedes hacer clic en donde dice “Aún no tienes cuenta de Skype?” y luego iniciara el asistente para crear tu usuario
Las herramientas para videoconferencia a menudo integran algunas funcionalidades complementarias, como hacer llamadas VoIP screen-sharing, grabar sesiones de meetings, transferir archivos o whiteboarding. Y todo eso ya en modo gratuito. De cualquier forma, si estás dispuesto a gastar algún dinero, algunas funcionalidades pro, como mejor cualidad para el vídeo, número mayor de participantes, o control y customización avanzados para las conferencias también están disponibles.
Para ayudarte a elegir la mejor herramienta en tu caso, he seleccionado algunos criterios básicos para los dos grupos principales que existen (para dos personas o más participantes), y he preparado dos tablas comparativas para que evalúes de modo más fácil lo que necesitas.
Aquí están los criterios:
1) Plataforma: Tipo de herramienta (software / basada en la web).
2) Canales de vídeo: Número de participantes en la conferencia al mismo tiempo (se refiere sólo a las herramientas que soportan varios integrantes en el meeting).
3) Conferencia pública: Capacidad de tener una videoconferencia totalmente pública.
4) Widget a ser embebido: Widget Flash para ser insertado en sitios web o de social media.
5) Grabación de la sesión: Funcionalidad para grabar tu conferencia para revisar o publicar más tarde.
6) Chat de texto: Capacidad de tener un chat de texto entre los participantes.
7) Otras funcionalidades: Transferencia de archivo, screen-sharing, live annotation, whiteboarding, etc.
8) Precio inicial plan pro: Precio y funcionalidades adicionales para los valores iniciales del nivel avanzado.